En un mundo cada día más globalizado, impredecible y exigente, los países, los departamentos y los municipios requieren gobernantes de carácter global, capaces de visualizar el potencial de su región y generar progreso para todos. Lo que requiere un manejo eficaz y eficiente de los recursos como la infraestructura, dineros y talento humano. Se requieren lideres no políticos tradicionales para enfrentan la pobreza, la falta de empleo, la desigualad y la violencia, funcionarios competentes no políticos.
Enfrentando con todo el rigor la delincuencia ya sea el que roba en una calle con un arma o el que es corrupto de corbata en un congreso o una entidad pública; donde haya un compromiso de toda la comunidad y de cada entidad pública o privacidad de la región. Ninguna sociedad que allá logrado el desarrollo lo alcanzo con indisciplina, fue con un rigor de la justicia para quien delinque. Botsuana salió de la pobreza enfrentando con todo el rigor la delincuencia de la corrupción, hoy a cada persona le llega un cheque de las ganancias que da el país. Delinquir en algunos países lleva a la muerte como China, EE.UU, Irán, Arabia Saudita, Vietnam, Singapur, Egipto y Japon. Robarse un peso del pueblo ser corrupto en país como China, Singapur, Indonesia y Corea del Norte le dará como castigo la pena de muerte.
Pero la seguridad es un compromiso de todos, no podeos ser mirones y quedarnos callados; como ciudadanos debemos denunciar y hacer parte de la seguridad de cada barrio, unidos con la policía, exigiendo a la corte suprema de justicia y a la ley castigar al delincuente con todo el rigor. Quien delinque no puede quedar libre porque es un mal ejemplo para la sociedad y lleva a que se cobre justica por manos propias donde el 30 % de la población prefiere cobrar venganza antes que denunciar. Es claro el valor que tiene la policía en la sociedad, quien dentro de ella actué mal debe ser expulsado o condenado pero como ciudadanos debemos respaldar y respetar la autoridad de la policía, o será ¿queremos que el que mande sea un delincuente? Nunca, sería la peor situación de la democracia de cualquier país.
La policía
deber ser preparada para realizar adecuadamente el procedimiento y evitar
errores que dejen libre al delincuente. Cada ciudadano tiene un función de denunciar,
cooperar con los demás vecinos, moderar sus propias acciones y tener un
relación de apoyo con la autoridad. Donde la justicia, la policía, la fiscalía
y la tecnología que coloca a disposición las alcaldías deben dar resultado
contra el delincuente. Mientras la justicia debe llevar al delincuente a la
cárcel a pagar por sus crímenes ya sean delincuencia común o delincuentes de
corbata. En el país se han expedido 5.967.000 leyes que no se cumplen. Debemos preguntarnos ¿Qué
tipo de sociedad queremos?.
Humberto
Duran Vera
www.humbertoduranvera.org